Click para explorar
la Tierra y el espacio

Posts en la categoría: Universo

Por primera vez se observa ecos de luz tras un hoyo negro

La nueva información será de gran utilidad para saber más de los agujeros negros

El exoplaneta más cercano es parte de un sistema muy distinto al nuestro

A diferencia de otros exoplanetas de este se tienen imágenes directas. Es el segundo exoplaneta más frio del que se tienen registros.

Desde ALMA se observa por primera vez un disco formador de lunas en un exoplaneta

Los planetas se forman a partir de discos de polvo que están alrededor de estrellas jóvenes

Starlink, el internet satelital de Elon Musk llega a México

Actualmente Starlink cuenta con más de mil 500 satélites en órbita. Actualmente funciona en una docena de países con 69 mil usuarios alrededor del mundo.

Nuevo estudio descarta que las nubes de Venus sean habitables

De entre los planetas analizados, Venus es el menos alentador en cuanto a presencia de agua.

La Agencia Espacial Europea prepara su misión a Venus

La próxima década será un momento crucial para comprender mejor cómo ambos planetas llegaron a ser tan diferentes.

La Agencia Espacial Europea cumple 46 años

En una competencia espacial donde la cooperación internacional es cada vez más común, la ESA se mantiene como un referente.

Este 26 de mayo habrá un combo lunar imperdible

La madrugada del 26 de mayo habrá una combinación poco común en el cielo nocturno: un eclipse de super luna roja.

Rusia aprueba una versión de su vacuna Sputnik de una sola aplicación

Su eficacia es de 79.4%, pero su combinación en las campañas de vacunación podría mejorar los resultados.

Lo que tienes que saber sobre el enorme cohete chino que caerá a la Tierra este fin de semana

Se predice que una gran parte de un cohete Long March 5B regresará sin control a la Tierra este fin de semana. Esto es lo que necesita saber.

SpaceX construirá el vehículo que llevará a los próximos astronautas a la Luna

Sólo la punta del iceberg en una larga historia de desarrollo de tecnología espacial.

¿Una nueva fuerza que no considera el modelo estándar de la física?

Hay algo que aún no comprendemos mediante las predicciones teóricas del modelo estándar.

InSight registra dos martemotos de magnitud considerable

Marte no tiene placas tectónicas, pero si actividad volcánica, lo que probablemente cause los movimientos de tierra.

Por primera vez se detectan rayos X en Urano

Las emisiones de rayos X se han detectado en casi todos los planetas del sistema solar. La excepción eran dos gigantes alejados del Sol: Urano y Neptuno, al menos hasta hace poco.

Cómo la luna llena ayudó a liberar el carguero atascado en el canal de Suez

Afortunadamente la Luna, el Sol y la Tierra se alinearon ese día para ayudar a desbloquear el canal de Suez.

Lo que hay que saber sobre Starship, la nave espacial que promete llevar humanos al espacio

Los prototipos no han tenido suerte pero Elon Musk no se da por vencido y esta seguro que esta nave será la primera en transportar turistas al espacio.

El EHT muestra cómo es el campo magnético de un agujero negro

Es la primera vez que un grupo de científicos es capaz de medir la huella del campo magnético cerca de su borde.

El Arca de Noe lunar, un respaldo de todas las especies de la Tierra

Un banco genético en los túneles de lava inactivos que existen en la Luna.

Starship de SpaceX logra finalmente aterrizar, unos minutos después explota

Starship es el modelo de nave que SpaceX propone para llevar seres humanos a la Luna, Marte y otros destinos lejanos.

Pioneer 10, la sonda que lleva un “mensaje dentro de una botella”

El primer objeto construido por el ser humano en cruzar el cinturón de asteroides y llegar a la órbita de los gigantes gaseosos.

Rodolfo Neri Vela, el primer astronauta mexicano

“Desde el espacio me veo como una persona más de entre los millones y millones que han amado, viven y vivirán sobre la Tierra, esto me hace pensar acerca de nuestra existencia y la forma en la que deberíamos vivir para disfrutar y compartir nuestras cortas vidas tanto como sea posible.”

– Neri Vela

SpaceX planea lanzar al espacio una tripulación de civiles

Despegará en el último trimestre de este año, pasará entre dos y cuatro días en órbita y volverá a la Tierra.

Un estudio del suelo sahariano revela sus épocas verdes

En el pasado el desierto más grande del mundo se vio muy diferente a ahora; tal vez hasta con jirafas, cocodrilos y humanos nadando.

ASASSN-14ko, un evento galáctico que recuerda a los géiseres en la Tierra

A más de 570 millones de años luz, una galaxia entra en erupción aproximadamente cada 114 días.

NASA capta señal de radio de origen natural en Ganímedes

Las señales de radio de origen joviano son bien conocidas desde hace tiempo y existe una explicación científica para estas que han causado revuelo en la red.

GN-z11:la galaxia más lejana conocida hasta ahora

En esta galaxia muy muy lejana no hay rastros de sables de luz, pero sí de líneas de emisión rojizas

¿Cuánto dura un año?

El inicio del año nos lleva a reflexiones sobre el paso del tiempo, nuestras acciones, expectativas y deseos pero, ¿cómo se mide un año?

La Gran Conjunción entre Júpiter y Saturno se vio también desde la luna

Este 21 de diciembre, Júpiter y Saturno aparecieron más cerca en el cielo nocturno de lo que habían estado en casi 400 años. Personas de todo el mundo observaron y fotografiaron esta maravillosa conjunción, que  provocó que ambos planetas parecieran casi una sola “estrella”. Pero los terrícolas no fuimos los únicos que disfrutamos del espectáculo. […]

Marte aloja un depósito helado de agua fuera de sus polos, afirma estudio

El agua es uno de los insumos básicos para buscar en Marte, sin embargo no siempre es fácil llegar a ella.

Se reafirma el Acuerdo de París en cumbre virtual

En 2016 se firmó uno de los acuerdos internacionales más ambiciosos para frenar al cambio climático: el acuerdo de París. A 5 años de distancia se organizó la Cumbre sobre la Ambición Climática con el objetivo de ajustar los objetivos a la realidad actual. Los resultados no han sido suficientes, tanto así que el Secretario […]

Sudamérica se prepara para el eclipse solar

531 días después de su último eclipse, distintos países de Sudamérica verán el momento en que la Luna oculta totalmente al Sol. Específicamente Chile y Argentina verán un eclipse total y  para otros como Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay disfrutarán de uno parcial.  La cita es el lunes 14 de diciembre. El evento anterior ocurrió […]

#LlevandoLaCienciaALasCalles