Click para explorar
la Tierra y el espacio

Posts en la categoría: Todo

Estados Unidos ha derribado cuatro objetos que volaban sobre su territorio durante febrero

Estados Unidos ha derribado 4 objetos voladores no identificados en la primera mitad de febrero. Al menos uno se identifica como un globo espía.

Un yacimiento de huevos de titanosaurio ofrece detalles sobre estos antiguos gigantes

Un depósito de huevos de finales del cretácico revela detalles sobre los titanosaurios. Este yacimiento permite conocer mejor sus hábitos poco antes de la extinción.

El Webb encuentra un par de galaxias similares a la Vía Láctea en el universo temprano

Desde el James Webb se encontraron 2 galaxias similares a la nuestra que estaban ahí en el primer cuarto de vida de nuestro universo. Por su diseño habrían sido capaces de producir estrellas mucho más rápido de lo que se esperaba en esa etapa.

Juno envía la primera imagen de Ío tras un problema en el envío de datos

Hace unos días Juno tuvo problemas para enviar datos de su último acercamiento con Júpiter. Ya comenzó a enviarlos y nos muestra la primera fotografía de un acercamiento con Ío.

La refrigeración “ionocalórica” propone un método de enfriamiento sostenible

Los sistemas de enfriamiento como refrigeradores o aires acondicionados son cada vez más necesarios ante el aumento de la temperatura en el planeta; sin embargo, su funcionamiento promueve el cambio climático. Un grupo de investigadores propone un método amigable con el medio ambiente.

¿Qué pasó con Dimorfos después del choque con DART?

El 26 de septiembre de 2022 se realizó la primera misión de defensa planetaria. ¿Qué pasó después con el asteroide Dimorfos? Entre los datos que se tienen está que expulsó toneladas de roca y polvo.

Una carta escrita por Darwin se subastó en un precio récord

Una carta de 1865 en que Charles Darwin defiende su teoría evolutiva fue subastada recientemente. Es hasta ahora el documento de este científico con el precio más elevado.

Un relieve del neolítico representa la escena narrativa más antigua que se conoce

Una imagen tallada de 11 mil años de antigüedad muestra la interacción entre seres humanos y animales. A diferencia de las pinturas rupestres esta parece haber sido hecha para un gran público.

El fósil más antiguo de pterodáctilo fue encontrado en Alemania

Los pterodáctilos dominaron el cielo de nuestro planeta por casi 160 millones de años. El más antiguo que se conoce fue descubierto hace poco, su descripción está publicada y ya está en exhibición.

#LlevandoLaCienciaALasCalles